C++17 – La guía completa

Actualizado el 10 de febrero de 2020
Los siguientes son los enlaces en Amazon:
Amazon España
Amazon México
Amazon Estados Unidos
Amazon Canadá

Como un estudiante de ingeniería en mi amada alma mater, el Instituto Tecnológico de Chihuahua, recuerdo claramente durante una de nuestras clases de electrónica al Profesor Nevárez dándonos el material, disponible en la biblioteca de la escuela…en inglés. También recuerdo claramente esos libros amarillentos y gruesos, con un montón de dibujos de circuitos escritos en un lenguaje que, aunque podía leerlo, era difícil captar todo el contenido.

Caray, en ese tiempo hablaba poco inglés, habiéndolo aprendido a través de la secundaria, la preparatoria, mis viajes con mi abuela y mis tías durante el verano, traduciendo canciones, y cualquier otra manera que tenía a mi alcance, pero nunca intenté leer un libro técnico.

Sin embargo, tenía una ventaja en el sentido que el esfuerzo para mí de entender el material sería menor. Pero no tenía que haber sido de esa manera si hubiera habido material fácilmente disponible en español, pero no lo había–al menos no para esa clase en particular.

Sacando fruto de esa experiencia, me puse en contacto con Nico. Le había estado suministrando retroalimentación de su libro, C++17 – The Complete Guide, y le propuse la idea de traducirlo al español. Como le expliqué a Nico ese día, mi propósito principal era y todavía es traer un libro de C++ de alta calidad para estudiantes y profesionistas hispanohablantes.

Puedes ver (o mejor dicho, leer) el resultado de esa colaboración.

Trabajar con Nico has sido una experiencia instructiva. Es un profesional en toda la extensión de la palabra y siempre se conduce de una manera profesional. Además, entender la cantidad de trabajo que conlleva crear un libro, inclusive después que ha sido traducido, a un producto final, realmente me abrió los ojos. En una conversación casual que tuve con Rainer Grimm en CPPCON 2018, mencionó que después que Nico publicaba un libro, había poco material que no se cubría, o huecos que no se llenaran–o palabras similares. Viniendo de Rainer, un autor renombrado, es mucho que decir acerca de un colega. Habiendo visto el trabajo de Nico de cerca, sólo puedo agregarme a ese comentario.

Traducir un libro es una tarea desafiante. No sólo tienes que traducir las palabras, pero tienes que hacerlo tomando en cuenta el estilo y los términos técnicos, y con las diferentes variantes del español, asegurarte que no utilices términos que son específicos para un país–p. ej., México. Es por eso que tengo que dar gracias a José Daniel García. José Daniel también es un miembro del Comité de Normalización de C++ en España, y respondió pacientemente a mis preguntas en cuanto a uso de términos técnicos, sugerencias y un mejor flujo del material.

Creo firmemente que este libro llena un vacío en el material fácilmente disponible para C++ en español, y es mi esperanza que asista a otros al aprender este hermoso lenguaje de programación que he usado desde 1996 y durante años para programar sistemas para el mercado de seguridad pública, 9-1-1, para salvar vidas diariamente.

Si te interesa comprarlo o recomendarlo a tus amigos hispanohablantes, puedes encontrarlo en Leanpub, en Amazon, y su sitio web de soporte, con todos los ejemplos de código.

Y sí, se habla C++.

This entry was posted in software and tagged , , . Bookmark the permalink.

1 Response to C++17 – La guía completa

  1. Pingback: Una historia de conversión: mejorando from_chars y to_chars en C++17 | Se Habla C++

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s